DESTACADOS

Los venezolanos en la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial o «Gran Guerra» como se conoció entonces, fue uno de los conflictos armados más atroces de la historia donde se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época. Se dividían en diversas alianzas:...

La milenaria “piedra de los indios”

Sobre el cauce del río Mariara se realza una milenaria piedra, que por sus agujeros suponemos que desde tiempos precolombinos y con el paso de diferentes generaciones fue utilizada por los indígenas para procesar sus alimentos. Esta maciza piedra está ubicada dentro...

La Política Exterior de Venezuela bajo el Nuevo Ideal Nacional

Para entrar en el contexto del artículo que nos atañe, debemos de realizar una marcada diferenciación entre lo que es, la Política Internacional y la Política Exterior que, aunque parezcan conceptos similares, los separa una delgada línea entre, la proyección política...

Cuando la guerrilla colombiana robó la espada de Bolívar

Son varias las espadas que el Libertador Simón Bolívar dejó «oficialmente» como legado, tanto dentro de sus pertenencias perdidas que aparecieron algunos años después de su muerte, como las que regaló a sus conocidos, muchas de ellas usadas en batalla y...

El falso Jeque que estafó a media Caracas

Corría el año 1982, bajos precios del petróleo y una moneda sobre valuada en una Venezuela a las puertas de su primer gran desastre económico, por lo que tanto el gobierno como los empresarios del país estaban buscando con desespero capitales...

PERFIL | ¿Quien es alias «Carlos El Chacal»

Este jueves 24 de septiembre de 2021 la justicia francesa emitió una nueva condena contra el famoso terrorista venezolano. Con esta decisión del tribunal ya suma una tercera cadena perpetua. Fue el hombre más buscado del planeta antes de la existencia de...

Los venezolanos en el 11 de septiembre

El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos sufrió el ataque terrorista más importante de su historia, y sin duda, varios venezolanos estuvieron presentes, algunos como víctimas, otros como testigos. Si el ataque a Pearl Harbor de diciembre de 1941 quedó «en...

Caracas a través de los siglos

 El lugar donde hoy se ubica la ciudad de Caracas era habitado originalmente por indígenas pertenecientes a la etnia Caribe con marcadas características guerreras, por esta razón el proceso fundacional de la ciudad por parte de los conquistadores españoles tardó varios...

Caldera contra Uslar Pietri: El debate de 1963

Moderado por el célebre Carlos Rangel, los venezolanos tuvieron la oportunidad de ver el 22 de octubre de 1963, al estilo de los países con una...

¿Qué significó el 23 de enero de 1958 para Venezuela?

Era la noche del 22 de enero de 1958 cuando se inicia un movimiento militar encabezado por, entre otros oficiales, Wolfgang Larrazábal Ugueto quien, con el...

Un venezolano contra el Genocidio Armenio

Abril de 1915, uno de los venezolanos más universales, Rafael de Nogales Méndez marcha al mando de 12.000 soldados turcos. Es encargado por Enver Pachá, líder...

TENDENCIAS

Un episodio de Historia Diplomática: Bolívar en la Italia de Mussolini

El 21 de abril de 1934 fue inaugurada en Roma una estatua ecuestre en honor al Libertador Simón Bolívar, dicho acto contó con la...

1958: Xenofobia contra los italianos en Venezuela

Hoy es muy común escuchar a los compatriotas denunciando casos de xenofobia contra venezolanos en el extranjero y repitiendo aquello de que “en Venezuela...

Las tropas estadounidenses en Venezuela 1942-1944

El marzo que inicia se cumplirán 78 años de la llegada de un pequeño contingente de tropas del ejército norteamericano (U.S. ARMY) a tierras...

El 4 de febrero de 1992, un golpe internacional

En la noche del 3 de febrero de 1992, en Caracas se inician movimientos militares inusuales, no obstante, eran propios de cualquier “maniobra o...

El primer robo de una hayaca

No podemos saber quién se comió la primera hayaca. Pero por aquello de que la historia es la narración de la vida de una...

MÁS RECIENTES

Venezuela financió en 1958 parte de la guerra de Fidel Castro

¡Armas y Bolívares para la Revolución Cubana! La Revolución Cubana fue uno de los primeros y más grandes triunfos del bloque marxista en el continente americano, un movimiento que triunfó en la isla a finales de...

Las fotos del día que Fidel Castro tomó las calles de Caracas en 1958

Siempre ha existido casi que de manera tácita una complicidad y simpatía de los partidos políticos venezolanos, tanto protagonistas como herederos del Pacto de Punto Fijo, con Fidel Castro, para entonces un guerrillero cubano que...

Águila del Táchira: Una bicicleta legendaria hecha en Venezuela

En 1977, gracias al esfuerzo de ilustres tachirenses, San Cristóbal se convirtió en la primera ciudad de Hispanoamérica en albergar los Campeonatos Mundiales de Ciclismo de pista y ruta, ganando la sede a grandes potencias...

Crimen y pasión en Tierrafirme

La «Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales » (que los anales de las letras americanas recuerdan como «El Carnero»), redactada por el neogranadino Juan Rodríguez Freyle y finalizada en...

La constitución venezolana: un traje a la medida para el ejercicio del poder

La constitución es un pacto sagrado que consagra los derechos inalienables de los ciudadanos y establece los cimientos sobre los cuales se edifica el Estado. Nace del poder constituyente, fuente primogénita de toda legitimidad, y...

Un asesinato en el Palacio de Miraflores

ARPA, CUATRO Y MARACAS CONFORMAN UN BUEN SARAO SIENDO EL PRIMER INVITAO EL BENEMÉRITO DE CARACAS EL BAGRE A LAS MARACAS, VA SU HIJO AL ARPA SIN BROLLO ¿Y PARA EL CUATRO CRIOLLO DIGAN QUIÉN ES EXQUISITO? EN CUATRO, EL BUENO ES JUANCHITO! (La...

Un tubazo histórico: el testamento de Matías Salazar

En estos días, a raíz de la publicación de nuestro artículo sobre la Batalla de Guama y su personaje central, el Gral. Matías Salazar recibí la llamada de un pariente (quien me pidió expresamente no...

La masacre del Retén de Catia

El 27 de noviembre de 1992, paralelamente al combate aéreo del ejército venezolano contra el golpismo, la población carcelaria del Retén de Catia fue vilmente masacrada por agentes de la Guardia Nacional y de la...

Los colombianos en la Revolución Restauradora

Este 14 de septiembre se conmemora un aniversario más de la batalla de Tocuyito, hecho de armas que llevó a Cipriano Castro al poder, iniciando lo que se ha llamado «la hegemonía andina» período fundamental...

DISFRUTA

spot_imgspot_img

NOTAS

Las tropas estadounidenses en Venezuela 1942-1944

El marzo que inicia se cumplirán 78 años de la llegada de un pequeño contingente de tropas del ejército norteamericano (U.S. ARMY) a tierras...

La Patria comienza en la frontera

«LA PRIMERA HONDA LECCIÓN DE PATRIOTISMO SE RECIBECUANDO SE LOGRA COBRAR CONCIENCIA CLARA Y ARRAIGADADEL PAISAJE DE LA PATRIA, DESPUÉS DE HABERLO HECHOESTADO DE...

Antonio Martínez, el realista que salvó a Páez

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA FUE UNA GUERRA CIVIL La historia mal contada, tergiversada y manipulada de la guerra de independencia ha querido presentar esa conflagración...

Uslar Pietri: ¿Qué se celebra el 12 de octubre?

Escrito realizado por el Abogado, Humanista, Periodista, Historiador, Productor de Televisión, Diplomático, Político y Ensayista Don Arturo Uslar Pietri en su libro Medio Milenio...

1918: La epidemia de gripe azota a Venezuela

En estos días de octubre se están cumpliendo ciento tres años del evento más trágico de toda la historia de Venezuela:  la peste española...